Neurogénesis.
El cuerpo humano es una máquina que trabaja 24 horas- 7 días a la semana por mantenerse bien, pero es durante la noche donde se da el proceso de regeneración celular; el descanso es de vital importancia para el que el cuerpo desarrolle nuevas células, se oxigene y siga su funcionamiento normal. Las neuronas localizadas en el cerebro cumplen una función esencial para estar vigilantes ante cualquier circunstancia; sabemos que con el tiempo vamos perdiendo fuerza y las células necesitan oxigenación para regenerarse; más si una persona ha sufrido de un cáncer o tumor porque es mas complejo ya que el organismo va perdiendo vitalidad, y luego de una operación o quimioterapias debe nutrirse muy bien con alimentos y vitaminas para que el organismo vuelva a coger fuerza.
La palabra neurogénesis viene de Neuro: nervios. Génesis: origen, el termino hace referencia a la creación de neuronas que se realiza durante el desarrollo embrionario el cual dura 9 meses desde la fecundación hasta el parto del bebe. Durante ese periodo todas las partes del cuerpo van desarrollándose y el cerebro va formando células neuronales; el investigador Jhosep Atman durante el siglo XX, fue uno de los científicos pioneros en la regeneración de células en la etapa adulta ya que en esa época solo se creía que la regeneración celular se daba cuando el bebe estaba en el vientre de la madre pero este científico junto con su equipo de trabajo realizaron experimentos con ratas y detectaron que sus células podrían regenerarse en la adultez; este proceso se produce especialmente en el bulbo olfatorio y el hipocampo a partir de la células madres que nos ayudan en el aprendizaje y la memoria.
En la actualidad existen diversos bancos de células madres donde los padres tienen la opción de preservar la sangre que esta dentro del cordón umbilical la cual sirve para la transformación de células y nos ayuda para afrontar enfermedades degenerativas como el Alzheimer y la esclerosis múltiple; también en tratamientos con pacientes que desarrollan el cáncer; este método ha cogido auge en estos tiempos ya que no sabemos que patologías vayamos a desarrollar en un futuro y si se tienen las posibilidades económicas de darle a su hijo(a) esa opción háganlo ya que es muy beneficioso para el ser humano.
Recomendaciones para fortalecer y mantener las regeneración de nuevas célula:
Ejercicio físico y mental.
Hábitos saludables.
Interacción social.
Actividades de ocio.
Evitar el estrés.
Fe y Amor.
Comentarios
Publicar un comentario
Para nosotros es muy importante tu opinión. Recuerda hacerlo de una forma coherente y respetuosa.