"Amar y perdonar 70 veces 7"

 Para las personas que han leído el nuevo testamento encontrar esta frase que dice "perdona al que te ofende 70 VECES 7; se convierte en una tarea titánica y difícil de hacer ya que por una parte queremos hacer lo que Jesús nos enseña y es a perdonar siempre pero como seres humanos nos es difícil perdonar al que me ofende sin sentir rencor por sus malos tratos; porque puede que yo perdone a mi hermano, mama o una amiga porque me trato feo; pero en mi mente y corazón aun esa ofensa sigue vigente; es decir no se me olvidado y esa acción negativa que me hicieron causo una herida en mi ser interior; pero en estos casos que podemos hacer para que la palabra de Jesús haga eco en nuestro corazón; bueno desde mi punto de vista la mejor forma para olvidar sinceramente una ofensa es tratar de sanar la herida pero desde la perspectiva de Dios; decir leyendo siempre sus palabras, perdonas al que te ofende viéndolo como un ser humano imperfecto, lleno de carencias, y sentimientos por sanar; sabiendo que eso que siente y expresa en forma su propia rabia es su manera de sacar a flote esa ira reprimida que trae guardada por mucho tiempo y por ende no puede hacer más que explotar frente al más mínimo conflicto que exista en su entorno por ende debemos abrirnos al dialogo; el cual es una herramienta efectiva para tratar de mejorar las relaciones y también comprender al otro ser con sus defectos y virtudes; no tomarse las palabras ofensivas de manera seria ya que las palabras como dice el refrán se las lleva el viento y así debe ser, cuando alguien te diga esas palabras ofensivas; primero hasta el sordo  deja que la brisa se las lleve, segundo puedes ignorar lo que dijo x o y persona y luego con más calma tratar de hablar sobre lo que ha pasado para que no se vuelva a repetir dicha situación ofensiva y si se vuelve muy toxica la situación lo mejor es tratar de evitar cualquier contacto con quien te ofende por un tiempo hasta que puedan hablar y ambos queden en la tarea de no maltratarse verbalmente y perdonarse mutuamente. 

Me gusta recordar unas de las enseñanzas que dijo Jesús a sus discípulos y es: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen; es una frase muy profunda ya que no cultivamos ese pensamiento de perdonar como realmente lo enseña Jesús y es desde la caridad y el amor; porque así somos y para que veamos al enemigo con una pizca de bondad debemos entender que esa persona también tiene heridas y situaciones internas por resolver, talvez le hicieron daño de niño y ahora de adulto se comporta de esa forma agresiva o la vida se ha ensañado con él y siente que Dios no ha sido bueno y por eso se enfrenta a todo el mundo; pero en el fondo desea tener una vida igual sin amarguras ni conflictos como cualquier persona; también debemos cultivar nuestra parte espiritual para poder disculpar y ser disculpados ante cualquier eventualidad negativa que llegue a nuestras vidas; creo que es un reto tratar con personas conflictivas pero es de ellos quienes más aprendemos ya que se desarrolla en nosotros la paciencia y tolerancia para tratar de tener una mejor convivencia con nuestros seres queridos basta con ser amorosos, prácticos, observadores y no tener memoria; ayudar y ser autosuficiente en cada aspecto de la vida. Dios cuida de ti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Querer no es lo mismo que sentir aprecio, simpatia, gusto etc.

Eres luz en la oscuridad

¿ Que sifnifica estar en el momento presente( Aqui y ahora)