Convivencia en las relaciones familares.

El primer hogar de los seres humanos es la familia; en donde se tejen los valores, la disciplina y el comportamiento de la persona por ende es importante que los padres den un buen ejemplo a sus hijos ya que eso va repercutir en su futuro. Con el tiempo cada integrante de la familia va forjando su propia personalidad, ideas y llega un momento en que cada esa persona de la familia toma sus propias decisiones y tiene actitudes distintas las cuales pueden afectar la convivencia familiar por ende hay que saber cómo nos expresamos y que le decimos a nuestros padres, hermanos, hijos y conyugue ya que las palabras hirientes que puede llegar abrir una llagas el alma y para sanarse no es tan fácil ya que al contrario de las heridas físicas que se curan con pomadas o medicamentos pero las emocionales requieren de un proceso de sanación más fuerte y de tiempo para que el rencor no contamine nuestros sentimientos y corazones.

Si te ha pasado que en algún momento de tu vida tienes relaciones conflictivas lo que debes hacer es dos cosas dependiendo del caso: 1) Si vives con una personas un poco conflictivas y de momento es difícil mudarte trata de ser paciente, benevolente y también hacer minfullnes para controlar tus estados de ánimo y tratar de no entrar en el juego de palabras hirientes; es cierto que si una persona que le tienes cariño y estima te dice palabras feas tu reacción será con ira, enojo, rabia y llanto; a todo nos ha pasado pero también puedes respirar profundo y si te encuentras en alguna situación; recuerda lo que nos enseña la biblia y Jesús: Efesios 4:26“no permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol”. Ayúdanos a irnos a dormir con una mente pacífica y un espíritu humilde, dejando cualquier disputa en el pasado. 

Gálatas 5:22-23: “El fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio”. Anhelo ser más como tú, Señor, y conocer el fruto del Espíritu en mi vida diaria. En lugar de la ira, dame dominio propio y paz. Ayúdame a abordar las situaciones individuales con sabiduría y con la cabeza tranquila. Todo esto para tu gloria Señor, Amén. Los versículos anteriores nos pueden servir como guía para poder manejar aquellas situaciones conflictivas que se pueden presentar a nivel familiar y también a nivel personal. En esta vida vamos a tener días tranquilos y otros más agitados lo importante es la actitud con que encaras cada escenario de la vida.

2) Muchas veces para estar en paz con uno mismo y los demas lo mejor es salir de dicho escenario por ende lo mas adecuado es convivir solo o aparte para no sentirnos estresados y frustados por no poder cambiar a otro individuo. Para que halla una conviviencia sana lo fundamental es comunicarse y hablar de las cosas que les gusta o disguta de quienes conviven contigo y asi poder tener pauta, reglas para que podamos tener una relaciòn con los demas. 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Eres luz en la oscuridad

¿ Que sifnifica estar en el momento presente( Aqui y ahora)

La mágica llegada de un bebe